Película de hidrogel reduce dolor y cicatrices en quemados
NORTHTOWN, 03 feb 2006 [MedEx]- Las aplicaciones repetidas de una película adherente con hidrogel en las quemaduras cutáneas reducen el dolor y promueve la curación con mínimas cicatrices después de las quemaduras.
Los investigadores italianos reclutaron a 44 pacientes quemados y los siguieron durante dos años. Ellos utilizaron el producto BurnShield del laboratorio Levtrade – un adhesivo transparente que contiene un hidrogel más una película con permeabilidad selectiva, que permite la transpiración de agua pero es impermeable a la absorción de agua y a la penetración de microorganismos. La cinta fue aplicada en las quemaduras cutáneas; el rango de gravedad de las quemaduras cutáneas fue desde primero a tercer grado. En todos los pacientes el adhesivo fue aplicado como tratamiento principal. La película fue cambiada cada 24-48 horas hasta que la re-epitelialización hubiese ocurrido, lo que sucedió en un promedio de 17 días. En los casos de maceración de la piel, el cuidado de la piel cambió a un apósito con gasa convencional y hialuronato de sodio. Los resultados revelaron que de los 44 pacientes en el estudio, 19 recibieron la aplicación del hidrogel una vez, 8 recibieron dos aplicaciones, 5 recibieron tres aplicaciones, seis recibieron cuatro y el resto de pacientes recibió entre 5 y 15 aplicaciones. La duración promedio de la aplicación del hidrogel en todos los pacientes fue 94.4 día. El tiempo promedio para el alivio del dolor después de la aplicación del hidrogel fue 2.3 minutos. Las cicatrices hipertróficas se desarrollaron sólo en 25% de los pacientes. Aunque el estudio no incluye pruebas de significación estadística. Los autores afirman que la literatura sobre las típicas cicatrices ocurren en 45-70% de los casos de quemados, y atribuyen esta reducción significativa de la cicatrices en el estudio, a una reducción en la temperatura de la zona quemada debido a la aplicación del hidrogel y a una reducción en la maceración de la herida.
[Fuente]- Edición de enero de 2006: Archives of Surgery.
[Tipo de Estudio]- Ensayo clínico controlado.
[Asignación]- Se estudiaron 44 pacientes quemados.
[Autor]- Enzo Osti y colegas.
[Centro]- San Dona di Piave of Venice, Italia.
[Cita]- Arch Surg [ta] 2006 [dp] 141 [vi] 39-42 [pg]
[DOI]- N/A
===========================================================
Copyright © 2006 Tribuna Médica ®
http://www.tribunamedica.com