Morfina no impide diagnóstico del dolor abdominal en niños

NORTHTOWN, 04 nov 2005 [MedEx]- La rápida administración de morfina en niños con dolor abdominal agudo - tan grave que justifique la consulta con un cirujano - alivia el dolor sin enmascarar los signos físicos de apendicitis ni afectar el diagnóstico correcto posterior.

Los investigadores canadienses analizaron los datos de 108 niños que se presentaron en el departamento de emergencia con dolor abdominal agudo que necesitó una interconsulta con un cirujano. A los niños - en forma aleatoria - se les suministró morfina intravenosa o solución salina. Los chicos tenían edades entre 5 y 16 años y los grupos estaban relativamente bien emparejados por variables demográficas y por grado de dolor. Los investigadores sostienen que no hubo diferencias entre grupos en cuanto a la precisión diagnóstica o la confianza en el diagnóstico realizado por los clínicos de emergencia o los cirujanos. No hubo diferencias entre los niños tratados con morfina y los niños tratados con solución salina en el diagnóstico de apendicitis aguda, de apendicitis perforada o en el número de niños que permanecieron en observación y luego fueron sometidos a una laparotomía exploradora. Como era de esperar, los chicos tratados con morfina tuvieron una reducción significativa en los valores medios de las escalas para medir el dolor. Los investigadores sostienen que actualmente el uso de la morfina está dentro del cuidado habitual analgésico en adultos con dolor abdominal antes que haya un diagnóstico definitivo y antes de la evaluación quirúrgica. El estudio es interesante porque los niños con dolor abdominal grave y agudo son un reto diagnóstico y típicamente no se les administra analgesia por el temor a oscurecer el diagnóstico. El presente estudio sugiere que la morfina alivia efectivamente el dolor en los niños con dolor abdominal agudo y no impide el diagnóstico de la condición etiológica que produzca tal dolor.

[Fuente]- Edición de octubre de 2005: Pediatrics.

[Tipo de Estudio]- Ensayo clínico controlado aleatorizado.

[Asignación]- Se estudiaron 108 niños.

[Autor]- Milton Tenenbein y colegas.

[Centro]- Children's Hospital, Winnipeg, Manitoba, Canadá.

[Cita]- Pediatrics [ta] 2005 [dp] 116 [vi] 978-83 [pg]

[DOI]- N/A

===========================================================

Copyright © 2005 Tribuna Médica ® http://www.tribunamedica.com
Resúmenes semanales de ensayos médicos científicos para profesionales
Con opción al artículo completo original desde Medline PubMed

Translate this page into English using FreeTranslation.com