Varios mecanismos causan IC con fracción de eyección normal
NORTHTOWN, 13 may 2005 [MedEx]- No todas las insuficiencias cardiacas con fracción de eyección normal son atribuibles a una disfunción diastólica.
Los investigadores estadounidenses utilizaron la ecografía tridimensional para medir los volúmenes al final de la sístole y al final de la diástole en tres grupos de sujetos: el grupo 1 compuesto de 35 pacientes con insuficiencia cardiaca de origen hipertensivo con fracción de eyección normal (heart failure with normal ejection fraction, HFNEF); el grupo 2 compuesto de 11 pacientes con HFNEF no hipertensiva y el grupo 3 compuesto de 99 individuos normales controles. Los investigadores buscaban probar que los subgrupos de pacientes con HFNEF tiene diversos mecanismos patofisiológicos subyacentes a su insuficiencia cardiaca. Los resultados revelaron que los pacientes con HFNEF no hipertensiva tenían un aumento de la masa cardiaca, pero sus volúmenes y dimensiones no estaban aumentadas. En el grupo 1, la hipertrofia se manifestó como un engrosamiento absoluto y relativo de la pared posterior y un aumento en el largo del ventrículo. El análisis de las presiones fue consistente con insuficiencia cardiaca diastólica en pacientes con HFNEF no hipertensiva. Por el contrario, en los pacientes con HFNEF hipertensiva, la curva de la relación presión - volumen al final de la sístole fue normal o casi normal; y la curva de la relación presión - volumen al final de la diástole fue normal o ligeramente desviada a la derecha. Los autores sostienen que muchos de los sujetos con HFNEF tienen sobrecarga de volumen ocasionada o exacerbada por condiciones no cardiacas como anemia, obesidad, disfunción renal. Mejorar estos factores extracardiacos puede ser una alternativa para tratar estos pacientes. El estudio es valioso porque sugiere que hay subgrupos de pacientes con HFNEF que pueden ser identificados por varios parámetros clínicos y que su detección permite una terapia más apropiada.
[Fuente]- Edición de abril de 2005: Journal of Cardiac Failure.
[Tipo de Estudio]- Estudio de casos y controles.
[Asignación]- Se estudiaron 35 pacientes.
[Autor]- Mathew S. Maurer y colegas.
[Centro]- Columbia University, College of Physicians and Surgeons, New York.
[Cita]- J Card Fail [ta] 2005 [dp] 11 [vi] 177-187 [pg]
[DOI]- N/A
===========================================================
Copyright © 2005 Tribuna Médica ®
http://www.tribunamedica.com/