Mujeres con maridos fumadores tiene más riesgo de apoplejía

NORTHTOWN, 02 mar 2005 [MedEx]- Las mujeres no fumadoras que conviven con maridos fumadores tienen mayor prevalencia de ataques cerebrales o apoplejías.

Los investigadores chinos y estadounidenses estudiaron una región de Shanghai en donde dos de cada tres hombres fuma y muy pocas mujeres lo hacen. Se analizaron datos de una encuesta realizada entre 1997 y 2000 para un estudio sobre la Salud Femenina realizada en Shanghai. En el estudio se incluyeron los datos de 60,377 mujeres con edades entre 40 y 70 años y se buscó alguna asociación entre el estado de fumador del marido y la prevalencia de ataques cerebrales en las mujeres no fumadoras. Los resultados revelaron que en esta cohorte hubo sólo 2,113 mujeres fumadoras habituales, estas mujeres fueron excluidas del estudio. El 53.5% (32,287) de mujeres vivía con el cónyuge fumador. El 8.5% (5,108) estaba viviendo con un cónyuge que había fumado. En total hubo 526 casos de apoplejías. Según el análisis de regresión logística, las mujeres que vivían con un cónyuge fumador tuvieron un significativo mayor riesgo de apoplejía comparado con las mujeres que nunca fumaron (odds ratio [OR] = 1.47). El riesgo no fue significativamente mayor entre las mujeres casadas con un ex fumador. El riesgo aumenta cuando aumenta el número de cigarrillos diarios fumados por el esposo. Así, comparado con el riesgo de las mujeres que nunca fumaron aquellas cuyos cónyuges fumaban de 1 a 9 cigarrillos tuvieron un odds ratio para apoplejía de 1.28, si fumaban entre 10 y 19 cigarrillos el odds ratio fue 1.32, si fumaban entre 19 y 20 o más cigarrillos diarios el odds ratio fue 1.62 (p=0.0002 para la tendencia). El riesgo también aumenta con la duración del tabaquismo del cónyuge. Los autores luego consideran la urgencia de realizar un programa educativo acerca de las consecuencias sobre la salud del uso de tabaco y la exposición ambiental al humo. China es un país con más de 300 millones de fumadores. Pocos estudios como este han investigado la relación entre la exposición al humo de tabaco ambiental y el riesgo de apoplejía.

[Fuente]- Edición del 1ro de febrero de 2005: American Journal of Epidemiology.

[Tipo de Estudio]- Estudio prospectivo de cohortes.

[Asignación]- Se estudiaron 60,377 mujeres.

[Autor]- Xiao Ou Shu y colegas.

[Centro]- Vanderbilt University, Nashville, Tennessee.

[Cita]- Am J Epidemiol [ta] 2004 [dp] 161 [vi] 213-218 [pg]

[DOI]- N/A

===========================================================

Copyright © 2005 Tribuna Médica ® http://www.tribunamedica.com/
Resúmenes semanales de ensayos médicos científicos para profesionales
Con opción al artículo completo original desde Medline PubMed

Translate this page into English using FreeTranslation.com